Historia

El Club Ciclista Meruelo comenzó su actividad allá por el año 2005, hace ya más de una década. Si bien todavía no estaba centrado en un tipo de ciclismo concreto, algunas niñas competían por la zona y eso ya hizo que sus responsables empezasen a pensar en la idea de montar alguna estructura que les diese cobertura, pues en aquella época la situación del ciclismo femenino estaba a años luz de la actual en lo que a la base se refiere.

Después de varios años llevando a las jóvenes ciclistas a competir, el club con José Luis San Emeterio a la cabeza decidió dar el paso: iba a nacer el primer equipo de ciclismo femenino de Cantabria. Para ello encontraron el apoyo de la familia Acebo, propietaria de la empresa Multiservicios Río Miera, y del Ayuntamiento de Meruelo que dieron el nombre a la estructura. Río Miera-Meruelo llegaba al ciclismo para quedarse.

Lo que empezó como una aventura terminó siendo un verdadero proyecto casi integral: en apenas cinco años el C.C. Meruelo consiguió tener una escuela de ciclismo para chicos y chicas de la zona y dos equipos femenino, uno cadete y el otro junior. El objetivo, tanto deportivo como social: dar salida y formación a las jóvenes ciclistas y además fomentar los valores de la práctica del deporte y la igualdad.

Pero faltaba algo. El último escalón. Hasta que en 2017 nació el equipo elite y sub23. Y con él, el Club Ciclista Meruelo se convertía en la única estructura ciclista femenina de toda España que abarca desde escuelas hasta elite, de forma que las chicas pueden completar una formación integral en las categorías de base y después medirse a las mejores ciclistas de España cuando alcancen la madurez.

A nivel deportivo, el equipo es a día de hoy una referencia en Cantabria, con numerosas victorias y campeonatos regionales tanto en carretera como en ciclocross, pero sobre todo es un lugar de espacio y acogida a todas las ciclistas de Cantabria. Ahora el proyecto empieza a dar pasos hacia su internacionalización, cumpliendo en 2018 el nuevo hito de participar en pruebas del calendario francés.

Esta internacionalización se completa en el año 2020, cuando el Río Miera-Cantabria Deporte consigue la licencia UCI Women’s Continental Team, convirtiéndose en el primer equipo de España que ofrece una estructura ya integral desde las primeras edades hasta la competición al máximo nivel.

faldon2